sábado, 13 de septiembre de 2008

Google Chrome


Se lanzó la versión beta de un nuevo navegador de código abierto: Google Chrome.
En líneas generales, Google Chrome tiene una interfaz sencilla y funcional. Para la mayoría de los usuarios el navegador no es lo más importante en su experiencia en la Red: sólo es una herramienta donde visualizar y ejecutar los sitios, páginas web y las aplicaciones que la conforman.

Al igual que la página de inicio de nuestro buscador, Google Chrome es rápido y fácil de utilizar. Su objetivo es que los usuarios obtengan la información que buscan y accedan a los sitios web con la mayor rapidez posible.Desde el punto de vista técnico hemos sentado las bases de un navegador que es capaz de ejecutar con mayor eficacia las complejas aplicaciones web de hoy en día.

Las pestañas de Google Chrome son independientes, de forma que si se produce un error en una de ellas, el resto no se ven afectadas. La rapidez y el tiempo de respuesta también se han mejorado por completo. Además, hemos creado V8, un motor JavaScript más potente que abre la puerta a una generación de aplicaciones web que se beneficiarán de este nuevo concepto de navegador.

Y esto es sólo el comienzo, Google Chrome es susceptible de mejoras y actualizaciones. Se lanzado la versión beta para Windows con el fin de introducir este nuevo concepto a la comunidad de usuarios y comprobar su acogida. Se está trabajando también en las versiones para Mac y Linux y se continuará trabajando para que Google Chrome sea cada vez más rápido y estable.Se debe una gran parte de este proyecto a otras iniciativas de software libre y se está decidido a seguir trabajando en esta dirección.

Se ha utilizado elementos de los navegadores WebKit de Apple y Firefox de Mozilla, entre otros, y con este objetivo se está haciendo posible que el código también sea abierto. Esperamos colaborar con toda la comunidad para que la Red avance.Internet mejora gracias a nuevas alternativas e innovaciones.

Google Chrome es una opción más y esperamos que contribuya a crear una Web mejor.Algunas de las muchas características de Google Chrome son:

-Un cuadro para todo: Búsqueda en la web. Historial web. Barra de direcciones. Sugerencias mientras escribes. Todas estas funciones de navegación desde un mismo cuadro.

-Nuevas pestañas: Cada vez que abras una pestaña nueva tendrás un resumen visual de los sitios web más visitados, de los buscadores más utilizados, de las últimas pestañas que has cerrado y de las últimas páginas que has guardado como marcador.

-Accesos directos a aplicaciones: Permite utilizar aplicaciones web sin abrir el navegador. Los accesos directos de las aplicaciones pueden iniciar tus aplicaciones online favoritas.

-Pestañas dinámicas: Se pueden crear ventanas nuevas a partir de las pestañas del navegador simplemente arrastrándolas. Permite agrupar varias pestañas en una única ventana u organizarlas según le interese al usuario.

-Control de fallas: Cada pestaña funciona de forma independiente en el navegador, de modo que si una aplicación falla, el resto de pestañas seguirán funcionando.

-Modo incógnito: ¿Quieres que las páginas que visitas no aparezcan en el historial web? Elige el modo incógnito para navegar de forma privada. Similar al sistema que incorporará Microsoft en su Internet Explorer 8.

-Navegación segura: Google Chrome advierte si se está a punto de visitar un sitio web inseguro que pueda alojar software malintencionado o hacer phishing.

-Marcadores instantáneos: Para guardar como favorita una página web sólo se tiene que hacer click en el ícono en forma de estrella situado a la izquierda de la barra de direcciones.

-Importación de configuración: Con Chrome se puede continuar con los mismos marcadores y contraseñas del navegador que se utiliza actualmente.

-Administración de descargas: El estado de la descargar se observa en la parte inferior de la ventana.

Yo acabo de descargar Google Chrome y solo tengo algo que decir:
IMPRESIONANTE ! ! !

Es el mejor navegador que he tenido la fortuna de conocer, mis mas altas recomendaciones para que ustedes, así como yo, prueben este nuevo navegador...
No se arrepentiran; se los aseguro.

iTunes 8.0.0.35


Cuando Apple se pone manos a la obra es capaz de crear excelentes programas. Un ejemplo es iTunes, un gestor de ficheros multimedia y reproductor dotado de características únicas.
Compatible con la mayoría de formatos de audio y video, iTunes cuenta con listas de reproducción inteligentes, búsquedas instantáneas y unos algoritmos de reproducción aleatoria que siguen sin tener rival. Además de la clásica lista detallada, iTunes dispone de una espectacular cuadrícula de portadas y CoverFlow, un visualizador que navega en tres dimensiones por la biblioteca.
La tienda iTunes es una puerta abierta a ampliar nuestra colección de música, podcasts, programas de televisión o audiolibros. En caso de que no tengamos ideas, la barra lateral Genius buscará en la tienda piezas apetecibles a partir de la biblioteca local de ficheros. También creará una lista de reproducción alrededor de una canción elegida con sólo pulsar un botón.
Como es lógico, iTunes se integra a la perfección con los dispositivos portátiles de Apple (iPod, iPhone, etcétera), pero aceptará de buen grado otros reproductores, y grabará CD de audio a partir de cualquier lista.
Si estamos trabajando, la interfaz puede reducirse a un mini-reproductor que apenas estorba. Y si no estamos satisfechos con el sonido, un pequeño ecualizador de diez bandas servirá para los ajustes finos.
iTunes responde con creces a la mayoría de necesidades multimedia. Su diseño espectacular y la potencia de su biblioteca son razones suficientes para probarlo.
iTunes soporta los siguientes formatos:
MP3, AIFF, WAV, MPEG-4, AAC, ALAC, AVI, 3GP, FLC, MPEG, MQV, WMA
Cambios recientes en iTunes:
-Nuevas funciones Genius
-Añadida la vista como retícula
-Mejoras en la accesibilidad y en el visualizador
Para utilizar iTunes necesitas:
-Sistema operativo: WinXP/Vista
Requisitos mínimos:
-Procesador: 500 MHz
-Memoria: 256 MB

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Halo Zero






En un lejano planeta llamado Reach reside la última esperanza de la Tierra. Un lugar donde se ha creado el soldado definitivo: Spartan. Esa base ha sido descubierta por la mayor amenaza para nuestro planeta: The Covenant. Sólo el Jefe Maestro, último superviviente de esta especie, puede hacerles frente.

Este es el argumento de Halo Zero, una versión del popular juego para PC y Xbox, Halo, pero que no requiere de una potente tarjeta gráfica ni de un ordenador de última generación para funcionar.

Este juego te permitirá jugar a todas las misiones del juego original pero en 2D.
Podrás usar armas humanas o tomar las de los enemigos, ya que cada una de estas armas tiene diferentes características y potencia que te servirán en diferentes ocasiones.
También podrás usar diferentes vehículos a lo largo de este juego.

Este juego cuenta con una modalidad Multijugador muy entretenida, en la que sólo te tendrás que conectar a una IP para disfrutar con tus amigos de este clásico juego.
Gráficamente, Halo Zero tiene un gran diseño 2D que puedes ver en enemigos, vehículos y decorados los cuales te ofrecen un título de acción de gran calidad.
Requisitos mínimos:
  • Procesador: 1,0 GHz
  • Memoria: 256 MB
  • Vídeo: 16 MB
  • DirectX 9.0c

Idioma: Inglés

Web | http://www.halozero.new.fr/

Tamaño: 20.7 Mb

Descarga Halo Zero

sábado, 6 de septiembre de 2008

Captchas curiosos...

Hace poco estaba haciendo una descarga y me topé con el clásico captcha que tienes que introducir, y como tarde unas 10 veces en poder saber que decía; me pregunté:
¿Cuántos tipos de captcha habrá...?
¿Serán igual de difíciles?

Bueno...
Estuve buscando y me encontré un post en un blog sobre captchas extraños...
Se lo dejo para que lo vean...



Captcha estilo Picasso
si no; como se explican esta clase de símbolos?
y... el penúltimo.... es un delfín?






A ver... el 4 es el peón, la torre es la h, la cara feliz la r, y......
Pon los números un poco torcidos y ya está. Vaya manera más tonta de liarse con códigos secundarios y leyendas.....




Aparte de Picasso; Spiderman también se apuntó...
Y encima con ironía. Ponen esa salvajada y luego escriben "What this?". Pues si tú no sabes...
Menos yo...!!!





Previniendo registros automáticos... Y voluntarios !!!
Eso pone debajo del área para insertar texto. Pero es que semejante ristra de letras previene hasta registros de usuarios más humanos que el que escribe estas líneas ahora mismo....


¿Qué demonios...?
¿este tipo no sabe que no se debe poner las letras del mismo color del fondo?





Matemáticas de 2o de Carrera
Para empezar debes saber matemáticas, así que si eres de letras o no las dominas mucho vete olvidándote. Encima, tendrás que recordar las derivadas parciales y más cosas. En fin, casi me quedo con la Hipótesis de Rienman. La peor cosa es que pone que si no lo ves bien, recargues la web para que te pongan otro. Son unos #"$%&....




¿...? 
Esto sera ¿431? o ¿4311?.... Quien sabe...
talvez lo que hay que escribir será ¿Wikipedia?




Pues... se entiende más o menos...
Pero, de todas formas se pasaron poniendo eso...



8 y... &%="#$?
Yo creía que este tipo de cosas las hacían máquinas, no niños pequeños con el Paint. Madre mía, entender más de 2 letras es ya un gran logro...


Bueno...
Espero les haya gustado.

Y espero que ni yo; ni ustedes nos topemos con unos captchas como esos...
Vaya tipos más locos los que los hicieron.
(Post original de Clawder Blog)


Rocket Dock




Si hay algo de los Mac que resulta universalmente atractivo, es sin duda su entorno gráfico, en especial esa barra de herramientas de suave movimiento y bonitos iconos.

RocketDock te permite tener esa barra en tu ordenador, aunque sea un PC y no un Mac. Una barra de colores luminosos y delicados efectos de animación, que puedes personalizar cambiando temas, fuentes, colores y por supuesto añadiendo o quitando iconos a placer.





RocketDock tiene soporte para varios idiomas, y permite también elegir su ubicación en pantalla, aplicarle efectos de transparencia, modificar sus medidas y mucho más.

Descargar | RocketDock
Página | RocketDock

Todos oyen música...

Todos oyen música...

Juega Pac-man

Juega Mario Bros.